Las alergias respiratorias más comunes

Las alergias respiratorias son afecciones del aparato respiratorio producidas por una intolerancia a sustancias determinadas, estas sustancias se denominan alérgenos, las alergias respiratorias más comunes están provocadas por alérgenos cómo el polvo o los granos de polen, procedentes de gramíneas, árboles o malezas.

Este tipo de alergia puede aparecer de forma frecuente y puede manifestarse a cualquier edad, esta tipología de alergias puede llegar a provocar diferentes síntomas en las vías respiratorias, afectando a la nariz y sistema respiratorio. Las enfermedades más frecuentes son la rinitis alérgica o el asma, que pueden llevar consigo síntomas cómo congestión nasal, picor en la garganta, picor en la nariz o mucosidad (aumento de la producción de mucosa), es frecuente que estas enfermedades se presenten de forma conjunta.

Una de las alergias respiratorias más frecuentes es la rinitis alérgica, una inflamación de la mucosa nasal y los síntomas relacionados a esta alergia, síntomas similares a los producidos por un resfriado común (picor nasal, estornudos, mucosidad y congestión nasal).

El asma está caracterizada principalmente por la dificultad de respirar, se produce un estrechamiento, influye en la respiración y muestra síntomas cómo falta de aire u opresión torácica, estos síntomas pueden variar en frecuencia e intensidad, el diagnóstico y tratamiento debe ser instituido por un médico de forma individualizada.

day 1 label with icon of human wiping nose from common cold

Pueden tratarse con la gama de productos Afrin®, gracias a su formulación con oximetazolina, ofrece una solución eficaz que proporciona hasta 12 horas de alivio.