Estos síntomas empiezan a ser aún más molestos cuando se hacen presentes en el día a día, no nos permite correr o realizar actividad física con tranquilidad, pues el ahogo no dejará que se pueda realizar ninguna acción de forma continua. Además, en muchas ocasiones al agacharnos sentimos que el moco que se encuentra en las fosas nasales se puede devolver, generando molestia e imposibilitando realizar esta acción.1
En las noches, además, cuando se sufre de congestión nasal, es muy probable que no se pueda descansar de manera adecuada por la sensación de ahogo, por los dolores y molestias que esto puede generar y además como se está obligando a respirar por la boca, esta se resecará constantemente provocando así la necesidad de humedecerla continuamente.
Algunos de los desencadenantes de la congestión nasal pueden ser los cambios bruscos de temperatura, el estar en contacto con personas que estén enfermas de gripe, no lavarse las manos después de tener contacto con el exterior, mala alimentación, falta de hidratación, cambio estacional, polen, fuentes de contaminación, entre otros.
La congestión nasal como mencionamos anteriormente puede deberse tanto a resfriados como a rinitis alérgica, para cualquiera de los dos casos, es importante el cuidado y el uso de productos adecuados para descongestionar, como Afrin® la solución nasal que se encarga de aliviar la congestión nasal en solo unos minutos y hasta por 12 horas.
Cómo diferenciar alergia de resfriado

¿Es alergia o resfriado?
La verdad es que pueden ser ambas. Conoce los síntomas de gripe y los síntomas de alergia y aprende cómo puedes obtener el alivio que necesitas.