
- Rinitis alérgica (alergia estacional): también conocida como fiebre del heno, este último nombre debido a que antes se pensaba que estas reacciones eran causadas por el heno recién cortado (principios del siglo XIX). Existen épocas del año (sobre todo primavera, verano y otoño) en las que la presencia de alergias incrementa debido a que es durante este tiempo que el moho del exterior libera sus esporas y algunas plantas expulsan diminutas partículas de polen en el aire con el objetivo de fecundar otras plantas. Los síntomas que se pueden presentar son: estornudos, picazón en la nariz, ojos o paladar, mocos, nariz congestionada y conjuntivitis (ojos llorosos, irritados o hinchados). La rinitis alérgica suele presentarse cada año durante la misma época y puede causar picor en la piel, goteo nasal, estornudos, picor en los ojos y ojos llorosos.
- Alergia alimentaria: puede causar hormigueo en la boca, hinchazón en los labios, lengua, rostro o garganta, urticaria y anafilaxia.
- Alergia por picadura de insecto: algunos síntomas pueden ser hinchazón grave en el lugar afectado, picazón o urticaria en todo el cuerpo, tos, opresión en el pecho, falta de aire y anafilaxia.
- Alergia por medicamento: En este tipo de alergia se puede presentar urticaria, picazón en la piel, erupción cutánea, hinchazón en la cara, sibilancia (sonido silbante y chillón al respirar) y anafilaxia.
- Dermatitis atópica: Este tipo de trastorno alérgico se debe a una reacción en la piel y suele presentarse en bebés y niños. Puede provocar picazón, enrojecimiento y escamas en la piel.

¿Es alergia o resfriado?
La verdad es que pueden ser ambas. Conoce los síntomas de gripe y los síntomas de alergia y aprende cómo puedes obtener el alivio que necesitas.