
¿Por qué sangra la nariz?
A pesar de que la epistaxis es muy común, las causas de su aparición son múltiples y varían de persona a persona. Algunas de las causas más comunes de las hemorragias nasales son las siguientes: 2
- Rascarse el interior de las fosas nasales, principalmente si es con algún objeto o si se hace con las uñas largas.
- Meterse cualquier cuerpo extraño dentro de las fosas nasales. Los vasos que la recubren cicatrizan muy rápido, pero también son muy sensibles.
- Tener traumatismos o heridas nasales.
- Malformaciones o desviaciones nasales.
- Debido a infecciones que provoquen inflamación.
- Sonarse muy fuerte o no tener una limpieza nasal adecuada.
- Uso de anticoagulantes.
- Por resequedad de la mucosa que recubre la nariz, como por ejemplo cuando se está en un clima muy seco y sin la suficiente humedad en el ambiente.
- Exposición a químicos que irriten la mucosa nasal.
- Hipertensión severa.
- Rinitis severa causada por alergias.
- Cambios bruscos de altura, sobre todo si se acostumbra a estar al nivel del mar y se va más alto.
A pesar de que estas son algunas de las causas más comunes, la nariz también puede sangrar debido a padecimientos más graves que, a pesar de ser menos frecuentes, en caso de presentarse es necesario acudir de inmediato con un médico.

¿Es alergia o resfriado?
La verdad es que pueden ser ambas. Conoce los síntomas de gripe y los síntomas de alergia y aprende cómo puedes obtener el alivio que necesitas.