La congestión nasal por alergia es una inflamación de la mucosa nasal y produce una sensación de taponamiento de la nariz que dificulta mucho respirar por las vías nasales, oler e incluso pronunciar alguna palabra en concreto tal y como estamos acostumbrados. Afecta a millones de personas en el mundo y es uno de los síntomas más comunes de la alergia, más allá de los estornudos, picor nasal y resfriado. ¿Qué se puede hacer para aliviar los síntomas de la congestión nasal por alergia? ¿Qué medidas debo de tomar para reducir la exposición a los alérgenos? ¿Los descongestionantes nasales alivian los síntomas?
Uno de los factores por lo que comienza la inflamación y la obstrucción en la nariz es la alergia; una reacción de nuestro sistema inmunitario para hacer frente a diversos alérgenos o sustancias que irritan las vías nasales. Nuestro cerebro coordina en conjunto a cientos de músculos para expulsarlos a través de estornudos, pero las sustancias, como el polen o los ácaros del polvo, entre otros, que provocan la liberación de histamina, una sustancia que causa inflamación y congestión nasal por alergia puede ocasionar congestión nasal o goteo de mucosidad constante producido por la alergia en estaciones concretas del año, también conocido como rinitis alérgica.

Primavera, verano y otoño son fechas marcadas en el calendario para los que sufren de alergia estacional. La presencia de estos alérgenos y sustancia tóxicas se incrementan, debido a la polinización de las plantas y otros factores, y es cuando la rinitis alérgica se presenta como todos los años generando todo tipo de incomodidades como estornudos, goteo nasal, picor en los ojos, conjuntivitis y congestión nasal por alergia, empeorando así la calidad de vida.
Controlando la congestión nasal por alergia: consejos y recomendaciones
Una de las primeras observaciones que una persona debería de realizar si sufre de congestión nasal por alergia cada año es identificar cuáles los desencadenantes alérgicos que le conllevan a la inflamación y obstrucción de las vías nasales. Consultar con un especialista para concretar si sufres de alergia podría ayudarte a identificar qué alérgenos causan congestión nasal e incluso recomendarte medicamentos antihistamínicos con el fin de hacer frente a los síntomas de la alergia.
Tras este paso, para controlar la congestión nasal por alergia, es fundamental reducir la exposición a los alérgenos. Limpiar el hogar y la zona de trabajo regularmente para eliminar el polvo, mantener fuera de las habitaciones a las mascotas, limpiar todo tipo de fundas de colchón y almohadas, y usar purificadores ambientales de aire con filtros HEPA ayudará a que síntomas como la rinitis alérgica reduzca considerablemente. Más allá de la alergia, para hacer frente a la congestión nasal se recomienda beber mucha agua, limpiar las vías respiratorias con agua de mar, incluso bañarse en el mar serviría como opción descongestionante, ya que mantiene limpio y lavado las vías respiratorias.
Si no vive en la costa y mezclar agua con sal no le parece buena idea, una forma de aliviar temporalmente los síntomas es utilizar descongestionantes nasales. Cuando sufre de congestión nasal por alergia la calidad de vida se reduce drásticamente y más cuando llega la noche e impide descansar correctamente. Con este tipo de sprays nasales, te ayudarán a hacer frente a la congestión nasal por alergia en unos minutos y poder empezar a respirar, oler e incluso, poder hablar con normalidad, ya que cuando la nariz está tapada muchas veces se dificulta pronunciar correctamente algunas palabras.
La gama de descongestionantes nasales de Afrin®, es toda una recomendación si sufre de congestión nasal, ya que alivian los síntomas durante 12 horas y ayudan a descansar durante la noche y continuar con tus responsabilidades en el día a día. Aun así, si considera que la alergia es más agresiva de lo que esperaba, no dude en acudir al centro médico y obtener el tratamiento adecuado según el especialista.
Fuentes de referencia:
- https://www.mayoclinic.org/es/symptoms/nasal-congestion/basics/causes/sym-20050644?p=1
- https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/rinitis-alergica#:~:text=La%20rinitis%20al%C3%A9rgica%20es%20la,tiempo%2C%20producen%20un%20considerable%20malestar.
- https://allergopharma.es/es/sobre-la-alergia/prevenir-las-alergias/